El Chapo da título a la serie y se llama igual que en la realidad: Joaquín. Nacido y criado en la zona rural de La Tuna, en el estado de Sinaloa, no tuvo una infancia fácil.
Enseguida se interesó por el cultivo de la droga y terminó medrando en el Cártel de Guadalajara, primera gran organización de narcotráfico en México. Tras su desintegración, El Chapo se queda con la plaza de Sinaloa, desde la que irá creciendo para satisfacer su enorme ambición. En torno a todo ello gira la serie de Netflix.
El Chapo
Los productores se mantuvieron firmes en mantener el nombre real del conocido narcotraficante y, de hecho, el abogado de éste, que se encuentra recluso en un penal estadounidense, ya amenazó con una demanda por haberlo utilizado. Está interpretado por Marco de la O.
En esta producción audiovisual también aparece Ismael «El Mayo» Zambada. El otro hombre fuerte del cártel de Sinaloa y hombre de confianza de El Chapo. De hecho, tras la última captura de Joaquín Guzmán él era el mejor posicionado para liderar el cártel.
Es uno de los narcos más escurridizos para las autoridades. Tanto es así que se ha forjado su propia leyenda en las montañas de Sinaloa al no haber sido capturado pese a que ha habido varias operaciones de fuerzas especiales.