Los mercaderes deciden aplacar su ira, dejando al pobre Marco Polo en la corte de Kublai Khan a modo de prenda, a medio camino entre un invitado y un esclavo para poder proseguir su viaje hacia China. La serie narra la estancia del veneciano en la corte.
Donde debe aprender a sobrevivir en un entorno desconocido y hostil para un occidental.
Marco Polo
La serie se estrenó con el sistema habitual de Netflix, dejando disponibles los 10 episodios a la vez en diciembre de 2014 y la acogida de la crítica fue bastante negativa, recibiendo bastantes más palos que los habituales, por considerarla una serie visualmente atractiva, pero fallida en su contenido.
Debido al sistema Netflix, es imposible conocer las audiencias que tuvo, por lo que la única referencia era el ruido generado en redes sociales y en este sentido el sonido de un congreso de grillos es el que mejor define su impacto mediático.
La serie, producida por The Weinstein Co. (TWC), tenía un coste muy elevado, algo que sirvió en su momento inicial para atraer a muchas personas, pero que ahora le ha pasado la factura final a la serie, acabando con ella. El impacto menor de su segunda temporada ha decidido a la plataforma de streaming a cancelarla oficialmente.